Iván Antonio Kafarela Orozco

Medicina Interna

Hospital CIMA

Dirección: Autopista Próspero Fernandez, San José, Costa Rica. Edificio Torre 1. Piso 5. Consultorio 3.

Tel: +506 2208-1503

Medicentro La Sabana

Dirección: De Cabletica 100 Metros Sur, Condominio Vista del Parque San José


Email: ikafarela@hospitalcima.com

Procedimientos

Consulta General

Condiciones médicas

Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Síndrome metabólico
Síndrome nefrótico
Diabetes
Mareo
Neumonía
Dislipidemia
Enfermedad del aparato digestivo
Infección urinaria
Insuficiencia renal aguda
Triglicéridos altos

Información general

El Doctor Iván Kafarela es Especialista en Medicina Interna (graduado de la UCR), con Maestría en Epidemiología. Miembro de la: Asociación Costarricense de Medicina Interna; Asociación Costarricense de Cirugía Bariátrica; American College of Physician. Ha participado como expositor en varios congresos médicos. Líder en el campo del tratamiento del paciente con problemas cardiometabólicos y de prevención cardiovascular en general. Amplia experiencia en la atención de los pacientes críticos y emergencias en el área de Medicina Interna.

Idiomas

Español, Inglés

Educación

Títulos
  • 1999 – Especialista en Medicina Interna – Hospital Rafael A. Calderón Guardia. Universidad de Costa Rica
  • 1993 –  Medicina y Cirugía General – Universidad Libre. Cali, Colombia.
Congresos y Cursos
  • 2009 – Congreso del American College of Physician – Philadelphia, USA
  • 2008 – Curso de actualización en Medicina Interna – Harvard Medical School. Boston, USA
  • 2007 – Congreso del American College of Physician – California. USA
  • 2006 – Alumno de la Maestría en Epidemiología – Universidad Nacional
  • 2005 – Curso de actualización en Medicina Interna – Harvard Medical School. Boston, USA
  • 2004 – Congreso del American Heart Association – New Orleans. Lousiana
  • 2003 – XXVII Congreso Médico Panamericano, Mount Sinai and Miami Heart Institute, Mount Sinai Medical Center – Miami, Florida, del 20 al 24 de octubre del 2003.
  • 2003 – II Congreso Nacional de Medicina Interna, San Jose, Costa Rica. del 27 al 29 de agosto de 2003. Coordinador Logístico y moderador de conferencias.
  • 2003 –  III Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, del 4 al 6 de junio de 2003 – Buenos Aires, Argentina.
  • 2002 – Expositor Congreso Medico Nacional, tema: “litiasis renal”, Noviembre 25 al 31 de 2002 –  Colegio de Médico y Cirujanos de Costa Rica.
  • 2002 – XVI Congreso Centro americano y I Congreso Costarricense de Medicina Interna. San José Costa Rica. 14 al 17 de mayo de2002 –  Coordinador Logístico y Moderador del Congreso.
  • 2002 – Expositor del “Taller Hipertensión Arterial”, apoyando la educación médica continua – Compañía PFIZER, Santa Cruz, Guanacaste.
  • 2001 – Curso y Título de Médico Investigador por el ICIC y Harvard Medical International. “Buenas Prácticas Clínicas en Investigación – GPC-1”. Costa Rica.
  • 2001 – Curso Actualizado sobre Medicina Basada en la Evidencia. Costa Rica – Compañía AVENTIS, Asociación Costarricense de Medicina Interna
  • 2001 – “Programa de primera certificación de Advanced Cardiovascular Life Support del Hospital Clínica Bíblica” – Asociación Costarricense de Medicina Interna y Consejo Nacional de Resucitación, Cardiopulmonar –  Costa Rica.
  • 2001 – Nombramiento como Vocal y como Tesorero de la Junta Directiva de la Asociación Costarricense de Medicina Interna y Coordinador Logístico del XVI Congreso Centroamericano de Medicina Interna y Primer Congreso Costarricense de Medicina Interna. 14 al 17 de mayo de 2002.
  • 2000 – Primer Simposio de Medicina Interna. Participación como Conferencista. TEMA: “Sindrome de Hiperinfección por strongyloides stercolaris” – Servicio de Medicina Interna del Hospital Rafael A. Calderón Guardia. Costa Rica.
  • 2000 – XXVI Seminario Médico Panamericano, Mount Sinai Medical Center – Miami, Florida, USA.
  • 2000 – LXII Congreso Médico Nacional – Costa Rica
  • 1998 – LX Congreso Medico Nacional. Costa Rica. XVII- Congreso Centroamericano de Gastroenterología y Endoscopia IV Congreso Nacional de Hepatología. Simposio. Endoscopía Terapéutica – Costa Rica – Curso de Terapia Nutricional Total. Costa Rica –  Congreso Panamericano de Medicina de Desastres y Emergencias. CR. Curso de soporte cardiaco avanzado – Costa Rica.
  • 1997 – Curso de actualización en Diabetes – Curso de reanimación cardio-pulmonar – Simposio de actualización de enfermedades infecciosas –  Costa Rica
  • 1991 – II- Congreso de Cirugía General – Cali, Colombia.
  • 1990 –  XII- Congreso Nacional de Medicina Interna – Bogotá, Colombia.
  • 1989 – II- Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica. Cali, Colombia. V- Congreso Nacional de Pediatría – Cali, Colombia

Profesional

Experiencia Laboral y Actividades Docentes
  • 2002 a la fecha – Médico Internista en el Hospital CIMA, departamento Medicina Interna y servicio de Emergencias – Jefes Inmediatos: Dr. Max Gutreiman (Serv. Medicina Interna) Puesto que actualmente estoy desempeñando.
  • 2002 – Médico Internista, Asistente en el servicio de Emergencias del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (CCSS), en horario NO tradicional – Jefe inmediato: Dr. Enrique Vives; Teléfono: 212-1050.
  • 2002 – Médico asesor de PEACE CORP (Cuerpo de Paz) – Coordinadora inmediata: Lcda. Jeniffer Clarke. Telf: 231-4122.
  • 1999 a 2002 –  Médico Internista. Servicio Emergencias del Hospital Clínica Bíblica –  Jefe Inmediato: Dr. Jorge Cortés Rodríguez, Director Médico.
  • 1999 a 2000 – Médico Internista de la Clínica de Aserrí. CCSS. Jefe inmediato: Dr. Javier Céspedes – Director de la Clínica
  • 1999 a 2000 – Médico Internista, apoyando al servicio de Endocrinología del Hospital R. A Calderón Guardia. CCSS –  Jefe Inmediato: Dr. Baudilio Mora Jefe del servicio de Endocrinología. Teléfono: 257-7922.
  • 1999 a 2000 – Médico de empresa en Componentes INTEL de Costa Rica S.A –  Jefe inmediato: Lic. Grace Arce, Coordinadora Salud Ocupacional.
  • 1999 a 2000 – Médico de empresa en METALCO de Costa Rica – Jefe inmediato: Lic. Elías Zúñiga. Jefe de Recursos humanos. Telf: 240-5533.
  • 1999 – Médico Internista en horario No tradicional en el Hospital San Rafael de Alajuela. Laboré hasta mayo del año en curso. Jefe inmediato: Dr. Guillermo Porras. Jefe sección de emergencias.
  • 1995 a 1999 – Trabajo como Residente de Medicina Interna en el Hospital Rafael A. Calderón Guardia. En los servicios de Emergencias Médicas, sección de Medicina Interna y Unidad de Cuidados Intensivos. Jefe inmediato: Dr. Charles Gourzong Taylor Jefe de servicio de Medicina Interna.
  • 1993 a 1994 –  Servicio Social obligatorio. Programa de Prevención del cáncer. Secretaría Municipal de salud, de Cali. Colombia. Jefe inmediato: Dr. Alberto Gessum. 1998-1999: Jefe de Residentes e Internos del servicio de Medicina. Hospital Calderón Guardia. Costa Rica. Jefe Inmediato: Dr. Daniel Rodríguez Guerrero. Jefe Sección Medicina. Hospital R. A. Calderón Guardia
  • 1997 a 1999 – Profesor de Medicina en las áreas: Fisiología, Fisiopatología, Semiología, en la Universidad Hispanoamericana, Costa Rica. Jefe inmediato: Dr. José E. Vives Calderón. Jefe Servicio de emergencias del Hospital R. A. Calderón Guardia. Profesor de Medicina Interna ad-honorem en la UACA. Costa Rica. Profesor de Farmacología en la Universidad Interamericana.
Publicaciones
  • 1999 – Síndrome de Hiperinfección por strongyloides stercolaris. Acta Médica Costarricense.
  • 1999 –  Bacteriemia Nosocomial en Adultos: estudio prospectivo de un año 1997 – 1998, en el Hospital R. A. Calderón Guardia. Trabajo de graduación. CENDEISSS
Licencias
  • Médico y Cirujano – Código MED5746 – activo

 

Afiliaciones
  • 2006 – Miembro de la Asociación Costarricense para la Prevención y el Tratamiento de la Ateroesclerosis. Conferencista en el Simposio de Riesgo Cardiovascular
  • 2001 – Miembro de la Asociación Costarricense de Medicina Interna
  • American College of Physician